Por: Reportero | 14/07/2019 20:00
En 1640 el Rey Felipe IV designó a Parral como “Capital del Mundo de la Plata” en agradecimiento por la enorme riqueza que aportaba a la corona. A los parralenses les gustó el título, pero se olvidaron de su último término y ahora les encanta llamar a Parral “Capital el Mundo”.
En Parral abundan las notables iglesias y casonas señoriales de los Siglos XVI a principios del XX y para admirarlas hay que comenzar en el centro.
La Plaza de Armas, mejor conocida como la Plaza Principal, se localiza entre el Cerro de la Cruz y el casi siempre seco cauce del Río Parral, en el cruce de las calles Francisco Moreno Domínguez y General Benítez. Ostenta esta plaza un bonito quiosco.
Sobre el costado noroeste de la Plaza se levanta la parroquia de San José, heredera de la primera iglesia hecha de adobe que tuvo Parral. Fue edificada entre 1673 y 1686, esto es, a más de cuarenta años de fundada por el arquitecto portugués Simón Do Santos. Ostenta llamativos elementos de estilo barroco.
En el costado derecho de la Plaza Principal se encuentra otro de los edificios representativos de la ciudad: Las casas Reales de tiempos virreinales que con la Independencia pasaron a ser el Palacio Municipal.
Hace más de una década, éste lugar dejó de ser sede del Poder Municipal para convertirse en Centro de Documentación.
A un costado se encuentra hoy la Plaza de la Identidad en el lugar que ocupara el Mercado Hidalgo. En esta plaza se localiza la estatua del fundador de la ciudad, Juan Rangel de Biesma, arrodillado para probar los metales de la tierra.
Hoy lunes 15 de Julio en “Jornadas Villistas 2019” se van a presentar las siguientes actividades.
4:00 P.M. Conferencia del Ing. Alejandro Ahumada “Los Corresponsales Extranjeros en la División del Norte”, sala Carlos Montemayor; 6:00 P.M., obra de teatro “Clarín de Noche” en Teatro de Cámara; 8:00 P.M., Banda Atico 23, en Teatro de Cámara; 8:00 P.M., callejoneada en colonia La Huerta; 8:00 P.M., Cantares de México, en Foro Villista; 8:00 P.M., Música Pop con Dúo Añejo, Salón el Salvaje en Pueblito Minero; 6:00, 8:00 y 10:00 P.M., Voladores de Papantla en explanada de la Mina.