Por: Reportero | 29/07/2020 21:46
El tamaulipeco Ismael Valdez es de las representaciones más destacadas en Grandes Ligas para México debido a su brillante actuación en 12 años repartidos en seis organizaciones.
El “Rocket” Valdez es actualmente uno de los comentaristas en las transmisiones diarias de las Mayores para la firma televisiva ESPN donde demuestra todo lo aprendido en esa larga carrera como serpentinero de primer nivel en el beisbol de Estados Unidos.
SU CARRERA.
Nacido el 21 de agosto de 1973 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Valdez hizo su debut en Grandes Ligas en 1994 con Dodgers de Los Ángeles, organización que se ha distinguido por el apoyo que ha tenido para con los jugadores mexicanos pues son 20 ya los peloteros aztecas que han portado esta famosa franela californiana que completó el lanzador zurdo de Culiacán Julio César Urías en 2016, el año de su debut en la gran carpa.
Valdez enseñó rápido su calidad pues en esa su primera campaña terminó con foja de 3-1 con una efectividad de 3.18 con 28 ponches en 21 partidos donde tuvo participación, 20 de ellos en relevo. El cañonero Mike Piazza fue su cátcher en una novena titular de Dodgers integrada también por Eric Karros (1b), Delino Deshields (2b), José Offerman (ss), Tim Walach (3b), y los outfielders Henry Rodríguez, Brett Butler, y Raúl Mondesi.
Ismael Valdez Álvarez tuvo en 1995 uno de sus mejores años, campaña que terminó con números de 13-11, una efectividad de 3.05 y 150 ponches, su segunda mejor marca en los 12 años en Grandes Ligas, solamente superada por los 173 que logró en 1996 a los 22 años de edad donde ya era parte del cuerpo de inicialistas junto con Hideo Nomo, Pedro Astacio, Tom Candiotti, y Ramón Martínez, el hermano mayor de Pedro Martínez que esa campaña la terminó con 15 triunfos, al igual que Ismael Valdez.
CAMBIO DE AIRES.
El “Rocket” salió de Dodgers en el 2000 en cambio junto con Eric Young por Terry Adams para llegar a Cachorros de Chicago dejando números en global con los californianos de un 61-57 con una efectividad de 3.48 con 785 ponches en 185 juegos.
En Chicago solamente duró un año pues Dodgers lo llamo de nuevo en 2001 jugando posteriormente cinco años más en Grandes Ligas con Anaheim, Texas, Seattle, San Diego y Florida, equipo con el cual se retiró en 2005 apenas a los 31 años de edad debido a problemas de lesiones.
Sus números en esos 12 años en Grandes Ligas quedaron en 104-105 con una efectividad de 4.09 y 1173 ponches en los 325 partidos de actividad lanzando 1827.1 entradas.